¡Hola, querido lector, que ha caído por estos lares de internet!
Soy M. A. Morán y soy una estudiante de Letras Hispánicas que disfruta mucho de la lectura. Siempre estoy dispuesta a leer lo que me recomiendan, sin importar lo que sea, comentaré después. Sagitariana peleada con la idea de quedarme en un solo lugar, aunque la mayoría del tiempo tenga que hacerlo por mi trabajo. Me gusta diciembre y todo lo que la época navideña trae consigo, incluyendo las frías tristezas de año nuevo y los cálidos abrazos que le doy a la gente a mi alrededor. Si tuviera que salvar una vida, de un incendio, salvaría a mi gata. Solo ella comprende la maldición y bendición que es estar dentro de mi cabeza 24/7 los 365 días del año. Tal vez suene ridículo para ti, pero sin ella no estaría aquí.
El propósito del blog es principalmente para compartir contigo lo que pasa por mi cabeza y para disfrutar de aquello que nos une: la lectura y la escritura.
Aquí, no solo escribo por escribir, también doy pequeños tips que me sirvieron para salir del bloqueo del escritor, cosas que me comparte mi mejor amigo Dante, reflexiones que me orilla hacer mi día con día, reseñas, entre otras cosas. Como no me gusta mucho la idea de las fotografías, suelo tomar imágenes de Pinterest, pero no significa que no vaya a subir algunas mías en algún momento. De todas formas, ¿quién quiere verme a mí? Pa' eso existe Instagram.
Soy mexicana, nacida en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, menciono esto porque mi forma de escribir representa en un setenta por ciento mi forma de hablar. Siento que nuestra generación trata de embellecer tanto su escritura, que deja de ser orgánica, por lo que te insto a ti a escribir de tu día a día (como un diario) como lo harías hablando con otra persona. El mundo necesita la voz genuina de sus escritores, no un compendio de palabras rebuscadas y hechas artificialmente después de buscar en un diccionario. Me gustaría que mis familiares me reconocieran en mi escritura, aun después de dejar este plano. Mi escritura está plagada de mis mañas al hablar, así que, si te disgusta (primero échale un vistazo) te invito a dejar este blog. En cambio, si eso no es un inconveniente para ti, adéntrate en las entradas de este blog y dale vuelo a tus lecturas.
Ahora, si me preguntas qué es lo que más me gusta hacer, no voy a saber qué responderte. Me gustan muchas cosas, son pocas las que no. Lo primero que se me viene a la cabeza es comer. Me gusta comer de todo, sobre todo postres. También me gusta pasear después de comer. Tengo la mala costumbre de llenarme de comida y luego irme a caminar un rato a la terraza de mi casa, solo dando vueltas y vueltas, mi mamá me dice que parezco bruja porque entro a la casa ya pasadas las doce de la madrugada.
Me gusta leer poesía, fantasía, y últimamente tengo un ligero interés por la no ficción. En realidad, trato de leer todo lo que pueda en el tiempo que me permita el trabajo. Trabajar en algo que no tiene nada que ver con lo que te gusta, es pan de cada día en la vida de un estudiante mexicano. Hace poco leí La Mandrágora de Nicolás Maquiavelo por las risas (no sabía que ese hombre escribía teatro). Sobra decir que la ame.
Mi primera historia, la que me metió al mundo de la lectura, fue la obra de teatro Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona. Me impactó mucho a la tierna edad de nueve años, por lo que continúe leyendo cosas del estilo. Salte al realismo mágico con Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, luego hice una pequeña parada en el terror leyendo Un saco de Huesos de Stephen King y de ahí el resto no sé, un montón.
Así como empecé a leer, quería escribir, ¿qué escribía? fanfics de la tierra media, What if... de historias ya creadas y películas históricas que veía. Ana Bolena era mi preferida.
De manera independiente, suelo dedicarme a la corrección, redacción y edición de textos. Los trabajos que he hecho van desde los reportes, crónicas periodísticas y ensayos, hasta las de creación libre como proyectos de creación narrativa, escritura creativa y crónica literaria. Me adapto fácilmente a la redacción de contenido dependiendo del tema a abordar o la posible audiencia. No tengo un portafolio con mis trabajos (aunque debería tenerlo), siento que un blog también me puede ayudar en ese aspecto. Si en dado caso estás interesado en echarle un ojito a lo que hago puedes enviarme un correo.
Mi relación con las personas siempre ha sido muy buena, la mayoría de las veces suelo ser yo quien da el primer paso. Soy una persona que ha aprendido a hacer las cosas de manera independiente, pero también me gusta mucho trabajar en equipo. Aprendí a hablar en público a la mala, tengo malos recuerdos con las oratorias, pero siento que eso me ha ayudado a ser mejor y a lograr tener mejor armadas mis presentaciones.
Si necesitas contactarme, en breve te dejo un par de lugares en donde soy muy activa y puedes enviarme un mensaje para charlar, aunque ya te digo, es más probable que vea tu e-mail, ya que siempre tengo abierto el correo. Se abre por defecto en mi laptop.
E-Mail con el asunto "Lector Cafeinómano" al correo: moranimoran385@gmail.com
Cuenta personal: Instagram
Cuenta donde publico muy seguido: Threads
0 comentarios:
Publicar un comentario