12 feb 2024

Reseña por Dante | El Terror

febrero 12, 2024 Posted by M. A. Morán , , No comments

SINOPSIS:


Año 1847. Dos barcos de la Armada británica que navegaban bajo el mando de sir John Franklin están atrapados en el hielo del Ártico. En su anhelada busca del paso del Noroeste, parecen haber fracasado. Sin poder hacer nada por continuar su marcha y completar su expedición, rodeados del frío polar y de inminentes peligros, solo pueden esperar a que llegue el deshielo que les permita escapar. Poco a poco, los días van pasando y las condiciones de supervivencia se vuelven más extremas, mellando la esperanza de la tripulación. Por si fuera poco, la extraña presencia de una criatura bestial y misteriosa hace que los hombres crean que se enfrentan también a fuerzas sobrenaturales que superan, por momentos, sus creencias y su razón. Con el tiempo y la llegada de las primeras muertes, fantasmas como el de la rebelión, el motín o el canibalismo hacen su entrada en escena, en un panorama desolador.











RESEÑA DE EL TERROR DE DAN SIMMONS, POR DANTE NAHIL:


Honestamente, aunque sabía que disfrutaría del libro, no esperaba que The Terror resultara en una lectura tan memorable, muy a pesar de que su final no me dejó satisfecho. No me pareció natural el modo en que transcurrieron las cosas hasta llegar a esa conclusión; sin embargo, no fue tan decepcionante como para desear recuperar el tiempo dedicado a esas más de 750 páginas.

La cantidad de nombres puede confundir en un principio, y ni siquiera me tomé la molestia de comprender el vocabulario de navegación utilizado, pero aparte de esto, realmente disfruté la novela y la recomendaría a aquellos que sepan tenerle paciencia a sus descripciones marítimas (que tampoco son tan exageradas, no es como leer Moby Dick).

El enganche de la trama es que la tripulación, atrapada en el hielo del Ártico, es acechada por una criatura demasiado inteligente y bestial como para tratarse de un simple animal. Esto, sin embargo, queda casi en segundo plano. Los verdaderos conflictos que mantienen sumergido al lector son las tensiones entre los personajes, la traición, las enfermedades, el deterioro de sus facultades motrices y mentales, la desesperación que los aflige.

Los personajes secundarios consiguen a su debido tiempo su propio protagonismo. Dos de ellos se ganaron mi cariño, y un capítulo narrado desde el punto de vista de un tercero me resultó especialmente triste de leer. Mi único descontento es el personaje de Lady Silenciosa, que empieza como una figura importante en la trama solo para desaparecer en los capítulos siguientes y volver a hacer una aparición conveniente cerca del final. Se siente más un mero agregado para tentación de los hombres que como un personaje con su propio propósito y personalidad.

Calificación: ⭐⭐⭐ (3.5)


0 comentarios:

Publicar un comentario