5 ene 2025

Lecturas para este 2025

enero 05, 2025 Posted by M. A. Morán No comments
Llegó el 2025

Y como es un nuevo año, se siente en el aire una vibra de oportunidades, de metas que se pueden alcanzar, de objetivos logrables, de situaciones que podemos ser capaces de decidir si saltamos o hacemos caso. En mi caso es igual, pero yo siento esas oportunidades en forma de nuevas lecturas.

Este 2025 me propuse a tener una lista de libros que quiero leer sí o sí, ponerme de meta leer 15 libros —que son cinco más de los que leí el año pasado— de géneros y épocas variadas. Y es que solo han pasado cinco días del año y las redes ya me explotaron en la cara un sinfín de títulos que han llamado mi atención y que están tentando a mi bolsillo para comprarlos físicos o por Kindle.

Hasta ahora tengo recomendaciones de mi amigo Dante, algunos que recicle del año pasado y nunca leí, y otros que añadí a la lista porque me salieron en mis recomendados en Goodreads y/o tiktok. Aunque siendo honesta, las lecturas que he sacado de tiktok cada vez me decepcionan más, por lo que no sé si agregar los libros que vi en esa red social.

Como ya tengo algunas pospuestas, quiero comenzar con esas lecturas para ya no aplazarlas más y quitarlas de mi lista de pendientes, porque en serio me molesta mucho seguir viéndolas ahí. En este momento no tengo los libros que quiero leer conmigo, algunos tengo que comprarlos o si están en la biblioteca a la que voy, probablemente los lea ahí. Ahora, tengan por seguro que los libros que lea este 2025 tendrán reseña honesta en el blog, mi calificación y quiero agregar algo extra, pero aún no lo he consultado con la almohada, puede ser mala idea o una idea perfecta, pero denme una chance para pensármelo con más calma.

En fin, empecemos, pues con la lista de los 15 libros que me esperan este 2025:

1. La vegetariana de Han Kang: No creo que tenga que explicar de qué trata. Que no les sorprenda que este libro me haya llamado la atención, ya que, por ser de la autora premiada con el nobel, obviamente quiero leer por qué a causado tanto revuelo en la mente de los lectores. Antes del nobel no había escuchado de ella y cuando me metí a investigarla, me sorprendí porque tiene cosas que llamaron mi atención, particularmente por la sutil forma de compartir la crudeza de sus personajes. No sé como me vaya a ir con La vegetariana, pero ya ansío leerla.

2. La campana de cristal de Sylvia Plath: La única novela de Plath cuenta la historia de un personaje que se siente bastante familiar con la autora, pensándose en este como un álterego. La novela trata temas de suicidio, excesos, trastornos depresivos, con tintes feministas en una obra de ficción autobiográfica.

3. Un monstruo viene a verme: Este libro es uno de los que he estado posponiendo desde el año pasado, y fue uno que recomendó Clau Read Books en su canal de YouTube. Llamó mi atención, lo compré y ya nunca más lo leí. La premisa es bastante interesante y creo saber por donde van los tiros, no creo que sea una obra de terror, pero llama muchísimo mi atención porque gira en torno a un niño que está viviendo el duelo de ver a su madre enferma iniciar con su tratamiento. El monstruo que el niño ve solo quiere sacarle una verdad, pero el niño reacio a los deseos del monstruo, decide ignorarlo.

4. El idiota de Fiódor Dostoyevski: Este es un libro que me salió en un vídeo y llamó mucho mi atención, le platique a mi amigo Dante sobre él y me lo ultrarecomendó. Me interesó porque la premisa pone en duda el que seamos buenos. Si somos buenos el mundo nos traga enteros por tener compasión, pero si somos malos estaremos bien. Bueno, todo eso me impactó y de verdad quiero leerlo este 2025.

5. El gato que amaba los libros de Sōsuke Natsukawa: A este libro le he tenido ganas desde hace muchísimo, pero que por una u otra razón he seguido posponiendo. La historia es bastante simple, pero bellamente contada, y es que, es una fantasía que sigue la vida de un gato de biblioteca que tiene como misión salvar los libros que están en peligro. Definitivamente, es una obra que no me quiero perder.

6. Kim Jiyoung nacida en 1982 de Cho Nam-Joo: Un libro que desde que se popularizó entre la comunidad lectora de Booktube no he podido leer. Este libro, también coreano, habla de las desavenencias de ser una joven en aquellas cercanas eras. No sé si es completamente feminista, pero lo que sí sé es que este libro hizo enojar a muchos ajhussis coreanos y como si la trama dolorosamente contada no fuera suficiente para que quiera leerlo, saber esto me hace tener más ganas. Ya sabes lo que dice ese dicho: "Si ellos no quieren que lo leas, léelo para saber por qué".

7. El huésped y otros relatos siniestros de Amparo Dávila: Claro que no puede faltar y lo que todos deberíamos de leer si somos lectoras mexicanas. De Amparo Dávila conozco muy poquito, pero ni ella ni Elena Garro me ha decepcionado cuando he tenido que leer algo de su autoría en la facultad. Este libro me lo han recomendado muchos compañeros y le tengo bastantes ganas, pero ni siquiera lo he comprado, todo lo que sé es que está ilustrado y las imágenes ayudan mucho a la visión de las minihistorias de la autora.

8. La semana de colores de Elena Garro: Así como el anterior, Elena Garro sumerge al lector en muchas sensaciones con este libro de historias cortas, me parece que de realismo mágico, no estoy segura cien por ciento. Igual ya tengo muchas ganas de leerlo.

9. Andamos huyendo, Lola de Elena Garro: Otro libro de Elena Garro al que le tengo ganas, igual son pequeñas historias dentro del mismo libro que hablan del exilio, situaciones peligrosas para el corazón, momentos duros en ficción que bien pudieron haber sido vividos por la autora.
Ahora, los libros que mencionaré a continuación son lecturas que me recomendaron en Threads y que ya sea su portada, su sinopsis o la forma en la que el usuario me habló de este, hicieron que me llamará la atención para leerlo este 2025.

10. Tunnels de Roderick Gordon.

11. Amanecer rojo de Pierce Brown: Aunque no estoy muy convencida aún por las reseñas que tiene en Goodreads —son malísimas—, me quiero atrever a leer algo como esto porque jamás he leído algo medianamente parecido.

12. Anhelo de sombras de Niloa Grey.

13. El grimorio de origen de Niloa Grey.

14. El arrancacorazones de Boris Vian.

15. Del amor y otros demonios de Gabriel García Marqués.

Y bueno, esos fueron los 15 libros que quiero leer este 2025, claro, no serán los únicos quiero creer, pero quiero anteponer estos libros por sobre cualquier otro que se me atraviese en el camino porque como les digo, algunos de estos libros los vengo arrastrando desde el 2024 o incluso desde el 2023.

Cuéntame si tú ya tienes la lista de los libros que quieres leer este 2025, y si no, cuál de estos llamó tu atención. 

Gracias por leer esta entrada, nos leemos en la siguiente. ¡Feliz Año Nuevo!


0 comentarios:

Publicar un comentario