11 oct 2023

Bloqueo del escritor

octubre 11, 2023 Posted by M. A. Morán , No comments
¿Qué es el bloqueo del escritor?


Es el episodio a una crisis creativa. Durante este periodo somos capaces de sentirnos estresados, irritados y con muy poca inspiración. A veces no se consigue desarrollar alguna buena idea (o eso nos decimos) y cuando nos disponemos a escribir, podemos quedarnos en el escritorio durante horas tratando de sacar algo que nos parezca medianamente decente.

Como toda crisis creativa, es una sensación pasajera y puede combatirse desde varios ángulos dependiendo del área en la que nos movamos. Yo, siendo una persona que escribe, no estoy exenta del bloqueo, falta de inspiración al escribir o el típico y muy conocido síndrome del impostor, juegan un papel que presiona contra la parte más creativa de mi cerebro, obstruyendo el flujo de cualquier idea que quiera sacar. 

Es bastante normal que toda mente creativa, tenga una piedra atorada en la válvula de ideas. Hasta hace poco todavía tenía problemas para sentarme delante de la pantalla para escribir CUALQUIER PALABRA, no importaba que clase de texto fuera. No podía sentarme porque apenas veía el word en blanco, me mareaba. 

Todos van a decirte que ya pasará, que te obligues a escribir, que la disciplina hace la diferencia... Y sí, tal vez tengan razón. Cuando yo estaba en plena crisis, tenía que entregarle a mi editor cinco capítulos por semana, de algo que quizás jamás salga a la luz, pero que debía entregar ya, porque sus tiempos no eran mis tiempos. La disciplina y la responsabilidad de entregar esos capítulos me provocó estrés en el estómago y gastritis, pero los entregué, con crisis creativa y todo.

Desafortunadamente, nadie le toma importancia al estrés que conlleva entregar algo en tiempo y forma cuando no tienes la inspiración para avanzar, pero esto es solo un montón de práctica, práctica y más práctica. ¿Estrés? Claro, pero puedes disiparlo con algunas cosas que pueden o no, funcionar. 

Yo te voy a decir lo que hice, pero sigue investigando hasta que alguna te sirva: 



Salir a caminar:

Darme un respiro, ver el paisaje, sentir el viento en mi cara y simplemente centrarme en lo que me rodea, hace que las ideas afloren un poco más fácil. Quizás lo que más necesitaba en ese instante era un cambio de aires que me hiciera reconectar con mi alrededor para luego regresar a escribir. Me funcionó por lo menos 6 de 10 veces (poniéndolo en números). Hablando de situaciones, me funcionó cuando tenía muchas tareas de la facultad, cuando no podía pensar con claridad sobre un tema, cuando estaba trabajando mi poesía para taller.



Cambiar de ubicación:

Este caso es muy personal, ya que mis herramientas de trabajo son fáciles de mover (laptop, mouse inalámbrico y cargador portátil), puedo moverme de ubicación cuando siento que las cuatro paredes que conforman mi habitación están cayéndose encima de mí. Una cafetería, panadería, la cafetería de mi escuela, el patio de mi casa, el parque de mi localidad, cualquier lugar que me permita tener un ENORME cambio de aires (e internet), es suficiente para continuar escribiendo.



Escribir cualquier cosa:

Sonará extraño que el bloqueo se vaya con más escritura, pero en realidad, esta opción es la que mejor me ayuda cuando estoy con el tiempo muy justo para terminar un capítulo. Desde escribir minicuentos, poemas al aire o simplemente escribir palabras al azar, he salido del bloqueo más rápido que con cualquier otra opción. Me ha funcionado 4 de 6 veces y he terminado más capítulos que trabajos de facultad, sirve más para cosas creativas que para otro tipo de situaciones.




Soundtracks:

Desde el primer momento que empiezo a escribir tengo que estar en silencio porque hay veces que no consigo concentrarme, pero si quiero tomar inspiración y retomar el ritmo, me gusta escuchar alguna banda sonora que tenga cierto aire parecido a lo que esté escribiendo. Quiero decir, si estoy escribiendo algo de terror, el soundtrack de alguna peli o serie de suspenso me viene muy bien. Algo bastante genial es que en Spotify puedes encontrar muchos soundtracks de todo tipo.



Descansar:

Tal vez lo que más necesitamos es tomarnos un tiempo para nosotros. Ya sea ver una serie, jugar un rato o dormir. Estar descansados nos ayuda a pensar mejor y si estamos sobrecargados de trabajo, el bloqueo es la respuesta normal al estrés. Si la cabeza te revienta de tantos pendientes, no te sorprendas de que el bloqueo aparezca, una siestecita de 30 minutos es lo mejor que le puedes dar a esa mente llena de ideas.


Sé lo difícil que es estar en el bloqueo escritor, espero que, si lo has padecido, no desesperes si regresa. Todos pasamos por la misma historia, pero cada quien la vive a su manera. Si tú, lector cafeinómano, nunca has padecido del bloqueo escritor y de repente te sucede, tómalo con calma y trata de hacer una a una estas pequeñas recomendaciones, busca por otra parte, descubre las tuyas, pero no dejes que te venza.


En fin, gracias por llegar hasta aquí y nos vemos en la siguiente entrada. Te envío un abrazo. 

0 comentarios:

Publicar un comentario